Una vez que el diseño del tejido está establecido, se prosigue desarrollando bloques multicelulares llamados bio-ink desde las células que serán usadas para construir el nuevo tejido. Estos bloques son dispuestos por la impresora en capas de modo que se amolden a la forma que se quieren obtener.
Bioimpresión de un Riñon
Con el transcurso del tiempo las técnicas para generar nuevas prótesis a base de impresiones 3D han evolucionado produciendo una gama de especialidad con diferentes materiales, en este caso células vivas15 .
Los usos del Bioprinting incluyen trasplantes, estudio de enfermedades, terapia de cirugía, ingeniería de tejidos y cirugías reconstructivas, , como injertos de piel y cartílago16 .
La empresa que va a la vanguardia en el bioprinting es Organovo, como ya se había mencionado antes fueron los primeros en crear vasos sanguíneos a base de células humanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario