Un caso reciente ocurrió en agosto del 2015, en que Maxcene, un niño francés de 6 añosque nació con una malformación en su mano derecha se convirtió en la primera persona deFrancia que utilizará una prótesis realizada con una impresora de este tipo10 . La prótesis está atada con cintas velcro y se puede cambiar fácilmente a medida que el niño crece, ya que, el costo para construirla fue de 15 euros, ahora Maxcene puede abrir y cerrar su nueva mano, siendo capaz de lanzar una pelota de tenis igual que cualquier otro niño
La mano artificial fue hecha con una impresora 3D, pero el niño la diseñó casicompletamente; escogió colores, adornos e incluyó incluso sus iniciales a su “mano desuperhéroes”11. La mano ortopédica está fabricada con un tipo de plástico similar al utilizado en los juguetes Lego, fue diseñada por el chileno Jorge Zúñiga, académico de la Universidad de Creighton (Nevada, EE.UU.) y especialista en fisiología biomecánica y fue donada a la familia de Maxcene a través de la fundación e-NABLE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario